Cuando siempre eres quien sostiene; quien corre por los demás; quien abraza cuando hace falta un consuelo; quien aporta cuando nadie lo hace; no se nota cuando lloras escondiendo el rostro en la almohada. No se nota cuando escondes el llanto en la ducha para que nadie vea tus lágrimas. Si siempre tienes una solución para todo, nadie se da cuenta cuánto necesitas un abrazo a veces.
VER
jueves, 13 de noviembre de 2025
domingo, 28 de septiembre de 2025
Heriberto
Eras un Ángel.
Eras un sabio, eras un genio. Eras un maestro, líder y ejemplo. Y tuvimos
el privilegio y la bendición de vivir contigo. Tan genio fuiste que no dejaste
que nadie viera tu cuerpo muerto. Tal como lo dijiste muchas veces: “cuando la
vida se termina, no tiene sentido que el cuerpo quede pudriéndose…” Así
fue: tu cuerpo se fue en el mismo instante de tu muerte, junto con tu
preciosa vida.
A pesar de sus jóvenes
19 años, Heriberto era un alma vieja. Un sabio, un anciano, por su sabiduría.
Inventor, creador, curioso, investigador, filósofo profundo. Nosotros vivíamos
con él, lo vimos crecer inventando sus propios juguetes, no sabíamos que eso
era algo extraordinario, porque él lo hacía con tanta facilidad que lo
tomábamos como algo normal. Cuando yo estaba en el liceo, en cuarto año y tenía
clases de Física, no entendía nada, y él, en primer año de UTU estudiando
Carpintería, que no tenía clases de física, tomaba mi libro, lo miraba un
momento, de inmediato comprendía todo y me lo explicaba. Una mente brillante.
Él era quien solucionaba cualquier problema doméstico, pequeñas reparaciones,
como cambiar una lamparita, cambiar las boquillas del primus. En esa época
usábamos ese artefacto que ahora parece prehistórico. El cambiaba el “cuerito”
del fuelle, cambiaba el querosene, destapaba los oídos del primus. Se quemaba
un fusible de la instalación de la luz, y él corría a repararlo. Inventó un
equipo de radioaficionado con unas radios a transistores y captaba la
comunicación de unos barcos. Nada de estos inventos suyos nos llamaba la
atención porque estábamos acostumbrados a verlo hacer cualquier cosa. Nada era
imposible para él. Construyó un violín real, solo viéndolo un momento en una
vidriera. Construyó una guitarra hermosa con unos preciosos diseños en la “boca”
y con la pala del clavijero totalmente labrada. Porque otra de las tantas
habilidades que tenía, era tallar la madera con gran arte y precisión. Era
además un carpintero excelente y un dibujante y caricaturista increíble.
Cuando el accidente de
la Cantera Suárez se llevó su vida, fue algo tan trágico, tan dramático, no
sabíamos cómo seguir con nuestras vidas. Estábamos todos mutilados, nos faltaba
todo. Porque él era TODO para nosotros. El dolor fue tan indescriptible que aún
hoy a casi cincuenta años de la tragedia, no puedo hablar del hecho sin
lágrimas. Por eso, cada vez que me han invitado a participar en un homenaje, un
recordatorio, cualquier acto que recuerde ese momento fatal, he dicho que no
puedo con el dolor. Agradezco sinceramente a todos quienes tratan, con la mejor
intención, de no olvidar ese hecho y no olvidar a nuestros muertos, pero para
la familia GUEVARA es muy triste, muy doloroso hablar de ese momento. Porque
nuestro hermano desapareció. Su cuerpo se desintegró. No se puedo sepultar, no
tuvimos una TUMBA. Pero además, nosotros no perdimos solo un hermano,
perdimos un Ángel, perdimos un líder, un guía, un ejemplo a seguir, un sabio,
un genio que nos contenía y nos enseñaba…
Ivalopano.
(María Casilda Guevara)
Título destacado
Nadie se da cuenta.
Cuando siempre eres quien sostiene ; quien corre por los demás; quien abraza cuando hace falta un consuelo; quien aporta cuando nadie lo hac...
Entradas populares
-
Hola. Tengo tanto para contarte. Han pasado muchas cosas buenas , lindas, desde que te fuiste. Cada día y en cada momento intenso, te pien...
-
CAPITULO IV El acercamiento. Hasta que dejaron de verse, ambos leían los poemas o cuentos del otro. Luego, los años pasaron y cada uno, e...
-
Habían transcurrido muchos años cuando me enteré que el pasado había sido un fantasma en tu vida ; que estuvo siempre presente. Que resi...